"Claro que aceptaría ir a los Juegos Olímpicos con la Albirroja, de paso quiero felicitar a los chicos y al cuerpo técnico. Ojalá vuelva pronto esa ilusión de poder estar en la Albirroja" reconoció el "Melli".
El cuartofinalista en Sudáfrica 2010 reconoció que su Albirroja tenía “figuras de recambio” a quienes calificó de “muy fuertes”. “El cambio, a la luz de lo que pasó, fue demasiado", sostuvo sobre la seguidilla posterior.
individuo de los mayores desafíos cuando decidimos compartir historias y rememorar viejas leyendas, o partidos inolvidables, fue tener que solucionar el problema del ARCHIVO.
Un logro sin dudas el diseño del cuello blanco, con algunas falencias todavía en el escudo de la Muérdago Paraguaya de Fútbol y el parche del sponsor.
Un equipo nacional formateado para correr, cerrar espacios, cortar, apaciguar por momentos las acciones y sobre todo sorprender, contando con dos buenas ocasiones para marcar en el primer tiempo con una de los locales.
Un partido de la Albirroja es una pasión que une a todos los paraguayos, aunque emociona más a unos que a otros. Una persona que disfruta de cada partido es don Lorenzo Álvarez Florentín, el creador de la música que se convirtió en el himno de la Selección: Delante Albirroja Adelante. “Mi mayor satisfacción es haberme inspirado en una música tan linda como la Albirroja, y que la Familia la considere un himno, ¡qué más puedo pedir yo!”, dice don Lorenzo, en su rincón preferido de su casa: la sala, cuyas paredes están repletas de condecoraciones y diplomas que el hábil recibió a la grande de más de 70 décadas de incansable trabajo. HISTORIA. La canción, cuyo ritmo de marcha se impone en cada partido, “se creó cuando Paraguay salió campeón el Sudamericano vivaz de Fútbol, en el 62", cuenta el autor, compositor, director e intérprete del violín, haciendo atavío de su buena memoria."Yo estaba como vicepresidente de Autores Paraguayos Asociados (APA), y el presidente, don Ángel Peralta Arellano, me solicitó que cree una canción”, rememora. Luego, don Ángel redactó la letra, pero desde la óptica de don Lorenzo le faltaba la métrica necesaria para llevar a mango una marcha. “Yo le dije: ′Don Ángel, péa pico ndaikatúi che agueraha apoko′imi haguã hese (eso puedo resistir y tocar un poco). Me contestó: Eraha, Lorenzo, ha ejapo ejaposéva chugui (lleva Lorenzo y hacé lo que quieras con él). Figuraí le agregué unas estrofas”, cuenta.Luego grabaron la canción terminada en el estudio Urdapilleta, único sello discográfico de la época.Desde esa vez, la canción se sigue interpretando y la Liga Paraguaya de Fútbol (hoy Asociación Paraguaya de Fútbol) la reconoció como el Himno de la Albirroja.
El defensor central recibió anoche su segunda amarilla en la competición y se pierde un partido. El capitán albirrojo, quien fue amonestado a los 20 minutos, vio la primera amarilla en la derrota 1-0 contra Venezuela, en la fecha dos de las Eliminatorias.
singular de los experimentados que se ofreció es el punta del Corinthians, Ángel Romero, quien está atravesando una gran destello goleadora. En entrevista con Tigo Sports dejó en claro su entusiasmo.
La fracción auténtico dejó muy buenas sensaciones, con algunos sustos propiciados con los resbalones y el peligroso retroceso de la globo al Gatito Fernández, cuyo resistente no es precisamente la salida con los pies.
Sobre el caso, el defensor Ronaldo Dejesús indicó que el plantel se encuentra mentalizado en corresponder a las expectativas de la diversión.
Selección Paraguaya Para verlo desde todos los ángulos VIDEO. Diego Gómez fue el click here hombre de la Confusión y con su golazo le dio un triunfo histórico a Paraguay sobre Brasil.
La Jabulani besó la Garlito y desató la manía en todo el país que se confundió entre gritos y abrazos, coronando una inédita victoria que ubicaba a Paraguay por primera oportunidad entre los 8 mejores del mundo.
El cancerbero liberteño se lesionó hace unas semanas en aquel primer placer de preparación para parejoís 2024, en presencia de la selección de Francia, disputado en Bayonne.
La certeza de comprobar que los jugadores ofrecieron su corazón. La idea es que lo probable se transforme en posible. Duros desafíos nos esperan en el horizonte. Allá vamos”, zanjó.